HISTORIA DE LAS CANCIONES (según nosotros)(12-11-2016)
"Mago surf"
"Surf Increíble" fue el primer título que le pusimos a esta canción. La escribimos para incluirla en el repertorio de los conciertos de presentación del álbum Status (AH010, 2004).Como era la época del electroclash, no se notaba que la canción estaba a medio hacer. A nosotros nos divertía horrores cantarla aunque sólo tuviera bajo y palmas. Además, en aquellos conciertos, nos dimos el gustazo de hacer trucos de magia de cerca (billete volador).
La letra de la canción surgió tras una conversación de Alicia con un empresario que le dijo:"Ya no soy surf, maja". La música estuvo en adobo durante un tiempo y la albardamos a base de un arreglo orientalista, que le daba aires forasteros. Programamos una secuencia de sonidos robot y cacharrería rota de la época de Julio Verne, y trabajamos una voz inspirada en el estilo vocal de la cantante Gelu (María de los Ángeles Rodríguez Fernández).
Después de años y años de remojo, cocción y reboce, "Mago Surf" encontró el aspecto lo suficientemente refinado como para formar parte del álbum "Los Estudiosos" (AH026, 2012). Su versión instrumental "Magus Surf" fue la escogida para promocionar el álbum digital "Rapsodia de Los Estudiosos" (AH027, 2012). "Mago Surf" se puede escuchar al revés, suena igual de hermosa y agitanada, e incluye un mensaje oculto al principio de la canción (es decir, al final).
Buenas tardes y feliz semana!!
José Luis y Alicia.